miércoles, 26 de agosto de 2020

Cabe mencionar que el CCP es reconocido a nivel nacional por sus instructores certificados ante el Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia (IMSJ), así como el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).


CCP de Chimalhuacán realiza evaluación de Competencias Básicas

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través del Centro de Capacitación Policial (CCP), realizó la evaluación de Siete Habilidades de Competencias Básicas de la Función Policial a 44 cadetes que conforman la Generación I-2020, al interior del Recinto Ferial.

Durante la Jornada Nacional de Sana Distancia y el regreso a la Nueva Normalidad, en el CCP se han formado 44 cadetes que sumarán a la estrategia para reducir el índice delictivo en la localidad, fueron evaluados en capacitación física, uso del bastón, candados, conducción de vehículos oficiales, detención y conducción de personas, y primer respondiente.

Autoridades de Seguridad Ciudadana informaron que debido a la emergencia sanitaria por el virus SARS-COV-2, se proyecta la graduación de esta generación en el mes septiembre del presente año.

La convocatoria para policía preventivo municipal continúa abierta, el Curso Básico Policial para la Generación II-2020, se iniciará en cuando las condiciones sanitarias en el Estado de México lo permitan.

Cabe mencionar que el CCP es reconocido a nivel nacional por sus instructores certificados ante el Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia (IMSJ), así como el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++

Durante los próximos días, autoridades municipales otorgarán los paquetes alimenticios a los beneficiarios de 55 comedores escolares de la demarcación, de las cuales 28 son de planteles preescolares, 26 de primarias y una secundaria.


Entregamos apoyos alimenticios a beneficiarios de comedores escolares

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, en coordinación con su similar estatal, puso en marcha la entrega de paquetes alimenticios a más de 6,300 beneficiarios del programa Comedores Escolares Comunitarios, a fin de fortalecer la nutrición de los alumnos.

En representación del alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, encabezó la primera entrega de apoyos en las instalaciones de la Estancia Infantil Xochicalli, ubicado en el barrio Hojalateros, atendiendo los protocolos sanitarios y de sana distancia.

Estas acciones forman parte de las estrategias de apoyo a las familias que enfrentan dificultades durante la contingencia sanitaria por COVID-19. Por nuestra parte, continuamos las gestiones ante instancias estatales a fin de procurar el bienestar de todos los estudiantes”.

Asimismo, en el marco del inicio del ciclo escolar 2020-2021, el funcionario hizo un llamado a los padres de familia a estar al pendiente del desarrollo de sus hijos, ya que las labores en estancias infantiles y escuelas permanecen suspendidas hasta que el semáforo epidemiológico se modifique a color verde.

Durante los próximos días, autoridades municipales otorgarán los paquetes alimenticios a los beneficiarios de 55 comedores escolares de la demarcación, de las cuales 28 son de planteles preescolares, 26 de primarias y una secundaria.

Cada dotación contiene insumos como leche, aceite, arroz, atún, frijol, avena, lenteja, pasta para sopa y verdura enlatada.

El Sistema DIF local mantiene a disposición de la ciudadanía el número telefónico 5853-7474; de igual manera, pueden comunicarse con la Dirección de Salud Municipal (DISAM), al 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que opera las 24 horas del día, a fin de solicitar asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requieran.
+++

Los trabajos consistieron en la instalación de 11,503 metros lineales de tubería PEAD, de 30 y 45 centímetros de diámetro, así como la construcción de 165 pozos de vista.


Beneficiamos a 1,500 familias de Corte Escalerillas con nueva red de drenaje

Para dotar de servicios básicos a los habitantes de Corte Escalerillas, Ejido Santa María, el gobierno de Chimalhuacán, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), concluyó una red de drenaje, beneficiando de manera directa a más de 1,500 familias.

Pese a que los recursos son limitados, el Ayuntamiento ha invertido más de 178 millones de pesos en infraestructura sanitaria para el Ejido Santa María, continuaremos realizando acciones que nos permitan dotar de servicios básicos a esta parte del municipio”, afirmó el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez.

En gira de trabajo y en representación del alcalde, el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, se reunió con un grupo reducido de personas de la comunidad atendiendo las recomendaciones de sana distancia.

Señaló que el gobierno local invirtió en dichos trabajos un monto de 28 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal (FISMDF).

Los trabajos consistieron en la instalación de 11,503 metros lineales de tubería PEAD, de 30 y 45 centímetros de diámetro, así como la construcción de 165 pozos de vista.

Asimismo, Torres Bautista recordó que, para el óptimo funcionamiento de la red sanitaria, el ODAPAS realizó diversas labores previas, como la construcción de colectores, subcolectores; líneas de presión y descargas, así como la edificación de una planta de tratamiento, que benefician de manera directa a más de 175 mil habitantes.

El gobierno local pone a disposición los números telefónicos del DIF municipal, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que opera las 24 horas del día, a fin de que la ciudadanía reciba asistencia médica integral, y en caso de ser necesario aplicar pruebas COVID a pacientes que lo requieran.
+++

domingo, 23 de agosto de 2020

Con el objetivo de inhibir conductas nocivas, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través del Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), impartió la plática virtual “Para reducir riesgos de ser víctima o victimario de algún delito” dirigido a jóvenes.


Policía de Chimalhuacán promueve la cultura de la prevención

Con el objetivo de inhibir conductas nocivas, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través del Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), impartió la plática virtual “Para reducir riesgos de ser víctima o victimario de algún delito” dirigido a jóvenes.

Mediante material audiovisual difundido a través de redes sociales oficiales de YouTube, Facebook, Twitter del Gobierno de Chimalhuacán y la Policía Municipal, personal del DPSVyD desarrollo los conceptos: ¿Qué es una falta administrativa?, ¿Qué es un delito? y ¿Qué es la delincuencia? y Factores asociados, así como Alternativas para reducir el riesgo de ser víctima de un delito.

Además, se destaca la importancia de conocer la Gaceta Municipal en el que se establece el reglamento interno en el municipio, la cual se puede adquirir en palacio municipal con una copia de credencial de elector o vía internet a través la página del Gobierno Municipal.

Dentro de la Gaceta local, en el Capítulo tercero, artículo 185, se indican cuáles son las faltas administrativas en las que se encuentran: beber en vía pública, tirar cascajo o basura en terrenos baldíos, incitar a la violencia, entre otros.

Con estas acciones, se busca brindar herramientas a la población a fin de identificar los factores de riesgo que pueden propiciar una conducta delictiva, asimismo, establecer la diferencia entre delito y falta administrativa.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++

Con el objetivo de brindar una atención integral a la población, el gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con su similar estatal, reforzó los trabajos de capacitación a servidores públicos, como parte de la estrategia para combatir la violencia de género y el embarazo en la adolescencia.


Capacitamos a servidores públicos en materia de igualdad de género y prevención de embarazos en la adolescencia

Con el objetivo de brindar una atención integral a la población, el gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con su similar estatal, reforzó los trabajos de capacitación a servidores públicos, como parte de la estrategia para combatir la violencia de género y el embarazo en la adolescencia.

En Chimalhuacán estamos comprometidos con el desarrollo pleno de la población, por ello, es importante que durante esta nueva normalidad, los funcionarios del Ayuntamiento continúen actualizándose a fin de brindar una atención integral a grupos vulnerables”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular del Consejo Municipal de la Mujer, Claudia Tejeda Fernández, indicó que las capacitaciones se realizan a través de la plataforma Zoom, con el propósito de homologar protocolos con autoridades estatales y atender las alertas de género declaradas en 2015 y 2019.

Señaló que, a través de estas charlas, los integrantes del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres, para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; y la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, refuerzan sus conocimientos en los protocolos de actuación y atención a víctimas de violencia.

Asimismo, los integrantes del Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia participaron en estas capacitaciones, con las que reforzarán las acciones implementadas en el territorio local y con ello garantizar que los adolescentes accedan a información y servicios que les permitan ejercer su sexualidad con responsabilidad”.

Cabe destacar que, durante esta contingencia por COVID-19, servidores públicos se han capacitado en temas como Aprendiendo a ser asertivo, desarrollo de competencias comunicativas y Ciclos de la violencia, a fin de fortalecer la atención integral a la población durante este periodo de confinamiento.

El gobierno de Chimalhuacán mantiene en operación los números telefónicos del Sistema DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, disponible las 24 horas del día, para solicitar asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requieran.
+++

Tiene una capacidad de extracción de 80 litros por segundo


Concluimos perforación y equipamiento del Pozo La Palma

Tiene una capacidad de extracción de 80 litros por segundo

Con esta obra, estamos en la última etapa de infraestructura hidráulica en el Ejido Santa María, para brindar el servicio de agua potable a los más de 170 habitantes de la zona”, afirmó el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante la inauguración simbólica del Pozo La Palma.

Atendiendo las recomendaciones preventivas ante la pandemia, el funcionario se reunió con un grupo reducido de vecinos donde informó que a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), se realizaron trabajos de perforación y el equipamiento electromecánico a fin de abastecer del vital líquido a más de 22 mil habitantes.

El munícipe detalló que los trabajos consistieron en la perforación y colocación de 250 metros de tubería de acero; instalación para alimentación de equipos electromecánicos, colocación de bomba dosificadora para el óptimo funcionamiento del sistema; así como la colocación de descargas domiciliarias.

Invertimos 9.5 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal (FISMDF) en la perforación del Pozo cuya profundidad es de 250 metros. Tendrá una capacidad de extracción de hasta 80 litros por segundo, beneficiando a las familias del Corte Lomas de Buenavista y comunidades aledañas”.

El edil señaló que en cada casa del Ejido Santa María, el Ayuntamiento ha invertido aproximadamente 50 mil pesos en la introducción de servicios básicos como agua potable, luz y drenaje. “Es un logro de la lucha organizada del pueblo y gobierno que emprendimos desde el año 2010 en el la zona se incorporó al territorio municipal”.

Asimismo, resaltó que el gobierno municipal continúa trabajando en la instalación de tomas domiciliarias e introducción de tubería a fin de ampliar el sistema hidráulico para que todas las comunidades del Ejido Santa María puedan gozar de este servicio básico.

Cabe destacar que el gobierno local mantiene a disposición los números telefónicos del DIF municipal, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que opera las 24 horas del día, a fin de que la ciudadanía reciba asistencia médica integral, y en caso de ser necesario aplicar pruebas COVID a pacientes que lo requieran.
+++

Como parte del retorno a las actividades laborales durante la contingencia por COVID-19, el Departamento de Capacitación de Chimalhuacán impartió el taller denominado El virus de la actitud, con la participación de servidores públicos de diversas dependencias locales, a fin de generar un mejor ambiente laboral y con ello brindar un trato más digno a la ciudadanía.


Capacitamos a servidores públicos para mejorar la atención a la ciudadanía

Como parte del retorno a las actividades laborales durante la contingencia por COVID-19, el Departamento de Capacitación de Chimalhuacán impartió el taller denominado El virus de la actitud, con la participación de servidores públicos de diversas dependencias locales, a fin de generar un mejor ambiente laboral y con ello brindar un trato más digno a la ciudadanía.

Es fundamental brindar estos conocimientos para que los funcionarios puedan reintegrarse al trabajo, desempeñando sus funciones de una mejor manera, a favor de un buen ambiente laboral que repercuta positivamente en la población”, mencionó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular del Departamento de Capacitación, Lilia García Calderón, mencionó que la actividad fue impartida por el ponente Cristian René Pérez Urbina, especialista de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC).

Con esta plática, los empleados del Ayuntamiento intercambiaron diversos puntos de vista acerca de las actitudes que tenemos durante las jornadas de trabajo, para replantear objetivos y compartir estrategias con los demás trabajadores”.

Agregó que durante el curso participaron funcionarios adscritos a áreas como Fomento Industrial, Obras Públicas, Cultura, Parques y Jardines, Atención a la Juventud, Fomento al Comercio y Alumbrado Público, entre otros, siguiendo los protocolos de salud y sana distancia.

Cabe destacar que el Departamento de Capacitación ha realizado, en semanas recientes, talleres de elaboración de productos de limpieza, manejo del estrés e implementación de acciones para el regreso a las distintas áreas de trabajo, durante la emergencia sanitaria.

El gobierno de Chimalhuacán mantiene en operación los números telefónicos del Sistema DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, disponible las 24 horas del día, para solicitar asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requieran.
+++