domingo, 17 de septiembre de 2023

PERSONAL DE CÓNDORES DE LA SSC TRASLADÓ POR AIRE A UN HOMBRE QUE SUFRIÓ UN INFARTO, A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES



Personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores,  de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladó a un hombre de 57 años de edad, que sufrió un ataque al miocardio, a un hospital de especialidades para su atención médica definitiva.


A petición del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), los uniformados coordinaron el arribo de una ambulancia aérea de la SSC en el helipuerto del Hospital Doctor Victorio de la Fuente Nárvaez, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero. 


Una vez en el punto acordado, el paciente fue entregado por el personal médico a los uniformados de los Cóndores, quienes durante el vuelo le brindaron las atenciones prehospitalarias necesarias para mantenerlo estable hasta su llegada al Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez", localizado en la alcaldía Tlalpan, donde recibirá la atención médica definitiva que necesita.  


Los Cóndores de la SSC cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica oportuna en la Ciudad de México.


CONSOLIDA EDOMÉX ACCIONES DE PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE


 

• Garantiza Gobierno del Estado de México el derecho de los mexiquenses a vivir en un ambiente sano, mediante la procuración, vigilancia y difusión del cumplimiento a la normatividad ambiental.
• Realiza Secretaría del Medio Ambiente acciones de reforestación, conservación de especies como el lobo gris mexicano, cóndor de California y águila real.
• Emprende programas como PROAIRE, así como acciones de recuperación y renovación de Parques Estatales.
 
Metepec, Estado de México, 8 de septiembre de 2023. A través de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, se informa que durante los seis años de la administración de Alfredo Del Mazo Maza, se fortalecieron acciones en favor del cuidado, protección y conservación del medio ambiente en la entidad.
 
Destaca la preservación de los bosques, que conforman el 48 por ciento del territorio mexiquense, donde se invirtieron más de 800 millones de pesos en programas forestales, lo cual es un incremento de 55 por ciento en seis años.
 
Plantaron más de 90 millones de árboles en 90 mil hectáreas, lo cual incrementó en un seis por ciento la superficie forestal, y junto al Gobierno de México y diversos Ayuntamientos fueron implementadas 95 de las 96 acciones que contempla el programa PROAIRE.
 
De estas acciones sobresalen, en materia de prevención y control de la contaminación atmosférica, que, a cinco años de la implementación del programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire en el Estado de México, PROAIRE 2018-2030, se ha logrado un trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipales, así como los sectores industrial, academia, organizaciones de la sociedad civil y población en general.
 
Sobre las estaciones de monitoreo atmosférico que miden contaminantes y parámetros meteorológicos, en 2017 se encontraban operando 23 en el territorio estatal, y se cierra el sexenio con 37, operadas por la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA) en beneficio de 9.6 millones de habitantes.
 
En materia de justicia ambiental, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaem), se recibieron 11 mil 871 denuncias que generaron la ejecución de 11 mil 347 visitas de inspección por maltrato animal, a rellenos sanitarios, tiraderos clandestinos, empresas, centros de acopio de residuos, construcciones, obras y actividades en áreas naturales protegidas, así como a verificentros y talleres.
 
Se implementó un plan de restauración en sitios degradados como en la ladera incendiada en Monte Alto, en Valle de Bravo, también la rehabilitación de parques urbanos, recaudación de alimento para perros y gatos, así como la esterilización de animales de compañía domiciliados y semi domiciliados.
 
Por primera vez, se implementó un Certificado de Bienestar Animal, que permite tener control y registro de los animales de compañía adquiridos por compra o adopción y se ha integrado el Padrón Estatal de Animales Domésticos.
 
La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y la Coordinación General de Conservación Ecológica (CGCE), lograron su incorporación a la Federación Internacional de Guardaparques, siendo los primeros mexicanos en integrarse a esta organización.
 
Dentro del rubro de conservación de especies, uno de los trabajos más importantes en la entidad es el Programa Binacional entre México y Estados Unidos de Conservación del Lobo Gris Mexicano, que cuenta con dos albergues para resguardo, reproducción, investigación y rehabilitación de la especie, ubicados en el Centro de Conservación de Especies “El Ocotal” y en el Parque Estatal “Hermenegildo Galeana”, en Timilpan y Tenancingo, respectivamente.
 
En este programa se albergan 12 ejemplares en el Parque “El Ocotal” y 16 en el Parque “Hermenegildo Galeana”, y en mayo de 2023 nacieron siete cachorros.
 
Como resultado de los programas de conservación de fauna, la Cepanaf recibió en el Parque Ecológico “Zacango” tres ejemplares de Cóndor de California, como parte del Programa Binacional México-Estados Unidos de Recuperación y Conservación de la especie, y en el año 2021 se recibió una pareja reproductiva de Águila Real con el objetivo de participar en la reintroducción de estos ejemplares en la entidad.
 
Esta administración ha trabajado en la recuperación y renovación de Parques Estatales de relevancia por su diversidad biológica, como son San Sebastián Luvianos y Sierra de Nanchititla, también en Luvianos, el Parque de la Ciencia Sierra Morelos en Toluca, el Parque Estatal Atlacomulco y el Parque Ecológico “Zacango”, en Calimaya.
 
Para conservar y preservar las Áreas Naturales Protegidas (ANP), se realizó el fortalecimiento del Sistema Telemático mediante el proyecto de ampliación del sistema de seguridad, monitoreo y videovigilancia en la Zona Metropolitana del Valle de México, con la implementación de 15 nuevas cámaras, contando con un total de 32 equipos en operación, cubriendo así la totalidad territorial de las ANP.
 
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México pone de manifiesto el compromiso realizado para garantizar el derecho de todos los mexiquenses a vivir en un ambiente sano para su desarrollo, con salud y bienestar, mediante la procuración, vigilancia y difusión del cumplimiento a la normatividad ambiental, así como en la protección, conservación y cuidado del medio ambiente.

miércoles, 26 de julio de 2023

campaña de vigilancia, intimidación y acoso que ha sufrido José Antonio del Valle Torres, en medio de su disputa legal con “The Coca-Cola Company”...


José Antonio del Valle Torres, creador de Go Gaba, continúa siendo sujeto de una campaña de vigilancia, acoso y actos de sabotaje para dañar su integridad física o incluso provocarle la muerte. 

Esta semana comenzó a circular un video en redes sociales con la canción “Feed the Crooks” (Alimenta a los Maleantes) del cantautor norteamericano de hip-hop, Juleunique.

El video está disponible en YouTube. En tan sólo unos días ya rebasó las 100,000 reproducciones alzando la voz en relación con la campaña de vigilancia, intimidación y acoso que ha sufrido José Antonio del Valle Torres, en medio de su disputa legal con “The Coca-Cola Company”.

Al estilo de Talib Kweli, Juleunique es un artista fuerte e independiente que utiliza su música como una plataforma de cambio para poner luz en la injusticia en medio de una historia en dónde la ambición villana, los abusos y las conductas criminales parecieran no tener límites.  

La historia de José Antonio y Coca-Cola se formalizó en diciembre del 2017 cuando ambos abrían firmado un acuerdo legalmente vinculante para el desarrollo y la comercialización de una bebida funcional de nombre Go Gaba, creación del empresario mexicano premiada a nivel mundial.   

Coca-Cola se comprometió a no competir con bebidas cuyo concepto fuero igual o sustancialmente igual al de Go Gaba, así como a guardar la confidencialidad en torno a la propiedad intelectual de empresario.  

A cinco meses de haber firmado el acuerdo, Fanta ‘Pineapple’ Gaba, una bebida competidora fue lanzada en Japón por Coca-Cola, ofreciendo envíos mundiales.

A cinco años de iniciadas las investigaciones penales en México por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), los procesos destacan por irregularidades, dilación en el proceso y corrupción de funcionarios públicos.  

En el Congreso de la Unión, Senadores y Diputados de diferentes partidos políticos han caído en actos de omisión ante la intervención oficial de un Frente Internacional de Derechos Humanos, filial de la Organización de las Naciones Unidos (ONU).  

Incluso la intervención de la Oficina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en Noviembre del 2021, no habría sido suficiente para que se investigara la corrupción de las autoridades, ni para que se subsanaran las irregularidades en el proceso de investigación.

Fernando Gómez-Mont Urueta, ex Secretario de Gobernación de Felipe Calderón Hinojosa, señalado recientemente por el propio Presidente López Obrador como un traficante de influencias es el litigante que representa a la Coca-Cola.

Algunas otras canciones de Juleunique son: “Trap Door” y “Geppetto Strombolli” todas disponibles en la plataforma digital Spotify.

domingo, 6 de febrero de 2022

DOS HOMBRES, POSIBLES INTEGRANTES DE UNA CÉLULA DELICTIVA QUE OPERA EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, FUERON DETENIDOS POR PERSONAL DE LA SSC EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA


Como resultado de los trabajos de investigación, y derivado de las acciones policiales para combatir la incidencia delictiva en la alcaldía Álvaro Obregón, dos hombres en posesión de varias dosis de aparente cocaína, fueron detenidos por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 

Los hechos se registraron cuando los uniformados realizaban sus recorridos de prevención y reconocimiento en la colonia Corpus Cristy, y observaron a un par de sujetos que de manera inusual y con un evidente nerviosismo, manipulaban envoltorios mientras contaban dinero en efectivo.

 

Por tal motivo y para descartar la comisión de un posible hecho delictivo, les marcaron el alto y solicitaron una revisión preventiva, tras la cual les fueron aseguradas 32 bolsitas color negro que en su interior contenían una sustancia en piedra similar a la cocaína, por lo que fueron detenidos.

 

A los dos hombres de 47 y 53 años de edad, les fueron informados sus derechos constitucionales y junto con la droga asegurada, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido de 53 años cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario, por los delitos de Robo y Portación de Arma, en los años 1994, 1997, 1999, 20212 y 20123 y una carpeta de investigación por delitos contra la salud, en el año 2021.

 

También, de acuerdo con los reportes, al parecer, los detenidos forman parte de un grupo de narcomenudistas de una célula delictiva generadora de violencia, que opera en la zona poniente de la Ciudad.

 

FACILITAN CAMBIO DE NOMBRE A NIÑAS Y NIÑOS EN EL ESTADO DE MÉXICO


 
• Crean proyecto de dictamen con lenguaje apto para personas menores de edad, en el que detallan el trabajo del Consejo Dictaminador y el resultado de su petición.
• Generan sistema de escucha para que niñas y niños puedan exponer personalmente sus casos a las personas servidoras públicas del Registro Civil.
 
Toluca, Estado de México, 1 de febrero de 2022. “Estimado A, vamos a explicarte por qué, a partir de hoy, tienes un nombre diferente, el nombre que tengas debe garantizar tu dignidad y hacerte feliz", así dice el dictamen por el cual niñas y niños mexiquenses podrán recibir la aprobación para cambiarse el nombre.
 
El Consejo Dictaminador para la Modificación, Cambio, Ampliación o Reducción del Sustantivo Propio, que encabeza la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos (SJyDH), acordó que a partir del año 2022 entregará a niñas, niños y adolescentes que soliciten este trámite un dictamen de lectura fácil para que comprendan el proceso que se llevó a cabo y las causas de la modificación en su nombre.
 
“Se hace un formato de lectura fácil, ¿qué es esto? En un lenguaje accesible, en un lenguaje sencillo y en una resolución que no va más allá de dos cuartillas, se le hace saber cuáles son los fundamentos, cuáles son los efectos, y sobre todo por qué va a cambiar su nombre, y esto es para beneficiarlo y evitar que sea objeto de burlas y de afectaciones a su personalidad”, detalló el Director General del Registro Civil, César Sánchez Millán.
 
Además, aprobaron la creación de un sistema de escucha, en el que las y los menores de edad puedan narrar, de viva voz, los motivos por los cuales su nombre les genera molestia o bullying, o bien, lo asocian con alguna mala experiencia, con el fin de que sus argumentos sean considerados al momento de revisar su solicitud.
 
“Escuchar de viva voz a los menores, sentir esa frustración que ellos tienen y eso plasmarlo en un documento nos va a servir de base para que el órgano colegiado que es el Consejo Dictaminador pueda tener mayores elementos de valoración para, en su caso, determinar la resolución y si es procedente o no el cambio de sustantivo propio.
 
“Es una manera de atender a los derechos humanos de los niños, es un principio que atiende también a la autonomía progresiva que tienen los menores”, agregó Sánchez Millán.
 
Durante 2021, 309 personas modificaron sus nombres en el Estado de México, 15 de ellos fueron niñas, niños y adolescentes.
 
Las causas principales por las que menores solicitan estos trámites son situaciones de bullying, problemas de concordancia entre la escritura y la pronunciación de sus nombres o asociaciones negativas del nombre con algún familiar o personaje.
 
En el Estado de México, realizar modificaciones del sustantivo propio es un trámite administrativo que se realiza ante el Registro Civil y se dictamina por un Consejo que analiza caso por caso los motivos de las solicitudes.
 
Dicho Consejo está integrado por la SJyDH, la Dirección General del Registro Civil, el Poder Judicial, la Universidad Autónoma del Estado de México, el Colegio de Notarios, el DIFEM y la Comisión de Derechos Humanos estatal.
 
Para solicitar el cambio, que puede hacerse por causa de uso diverso de sustantivo propio, o bien, por afectaciones a la dignidad humana, los interesados deben presentarse a la Oficialía en que fueron registrados para armar sus expedientes y apoyarles con el proceso.

ESTABLECE GEM RELACIÓN FEDERALISTA Y DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL CON MUNICIPIOS


 
• Firman Convenio Marco de Coordinación suscrito por el Copladem y las Presidentas y Presidentes de 11 municipios del oriente de la entidad.
• Refrenda Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla, el compromiso y trabajo que el GEM hace con el Gobierno de México para dotar a esta región del territorio estatal, de la infraestructura que impulse su crecimiento productivo.
• Destaca que el trabajo conjunto contribuirá en la atención de las principales preocupaciones, visiones y aspiraciones de la sociedad mexiquense.
 
Tecámac, Estado de México, 1 de febrero de 2022. “El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, ha establecido con los municipios una relación federalista y de cooperación institucional, con el fin de promover su mejora, siempre manteniendo el respeto a su autonomía”.
 
Así lo enfatizó el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, al asistir como invitado a la firma del Convenio Marco de Coordinación entre el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem) y municipios del oriente de la entidad.
 
Acompañado por la Alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, refrendó el compromiso y trabajo que el Gobierno del Estado de México (GEM) hace con el Gobierno de México para dotar al oriente de la entidad de la infraestructura que impulse su crecimiento productivo, como lo es, el nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.
 
El responsable de la política social en la entidad señaló que el trabajo a realizar de manera conjunta, “contribuirá en la atención de las principales preocupaciones, visiones y aspiraciones de la sociedad mexiquense; cada una de ellas, traducida en objetivos y estrategias que habrán de conducir la labor gubernamental”.
 
El Convenio Marco de Coordinación suscrito por el Copladem y las Presidentas y Presidentes de 11 municipios del oriente del territorio mexiquense, es un instrumento que representa la voluntad de fortalecer la planeación democrática y conjuntar esfuerzos institucionales para la formulación, ejecución, monitoreo y evaluación de los Planes de Desarrollo Municipal en el periodo 2022-2024.
 
Las prioridades que se han definido en el Plan Estatal de Desarrollo, se centran en proveer una mejor calidad de vida a los mexiquenses, ahondar en la seguridad y la justicia, fomentar la competitividad y promover un gobierno responsable, explicó Sevilla Montes de Oca.
 
Afirmó que cada problema que se enfrente, requiere de una planeación plural y participativa, un trabajo coordinado y una amplia responsabilidad para realizar lo que le toca a cada uno.
 
De esta forma, dijo, se atenderán temas sustanciales como el combate a la pobreza, a efecto de garantizar a las personas con mayores desventajas sus derechos sociales y ofrecerles condiciones que dignifiquen su forma de vida.
 
En este mismo orden de ideas, el Secretario de Desarrollo Social enunció a la seguridad como otro objetivo común en el que se debe colocar el mayor esfuerzo para dar tranquilidad y paz a las familias, así como fortalecer la economía con el impulso de actividades productivas y generación de empleos para contrarrestar los efectos de la pandemia sanitaria.
 
Al evento también asistieron autoridades de los municipios de Apaxco, Ecatepec, Hueypoxtla, Jaltenco, Melchor Ocampo, Nextlalpan, Tecámac, Tequixquiac, Tonanitla, Tultepec y Zumpango.

  

DERIVADO DE UNA DENUNCIA CIUDADANA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE 80 ENVOLTORIOS CON APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC


 

Como parte de las acciones para el combate a los delitos de alto impacto en la zona oriente de la Ciudad de México, así como derivado de los trabajos de gabinete y campo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a dos hombres en posesión de posible droga.

 

En atención a una denuncia ciudadana recibida a través de la Unidad del Contacto del Secretario (UCS), los efectivos de la SSC tomaron conocimiento que en la calle Buena suerte, de la colonia Arboledas, al parecer, se comercializaban narcóticos, por lo que implementaron puntos de vigilancia móviles y fijos.

 

Durante un recorrido de seguridad,  los policías se percataron que dos sujetos intercambiaron bolsitas transparentes que dejaban ver una hierba verde por dinero en efectivo, por lo que se acercaron a los hombres, y de acuerdo al protocolo de actuación policial les fue solicitada una revisión preventiva.

 

Derivado de la misma, hallaron 47 bolsitas de plástico transparente que contenían un vegetal verde con las características de la marihuana, 33 dosis de un polvo blanco similar a la cocaína y dinero en efectivo, por lo cual fueron detenidos.

 

Por tales hechos a los jóvenes de 21 y 27 años de edad, les fueron leídos sus derechos de ley y fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, después de realizar un cruce de información, se supo que el detenido de 27 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario en el año 2012, por el delito de Robo agravado.